Apoyo a la Iniciativa de los Pueblos Indígenas de Podong

Duración del proyecto
07/2025
|
08/2025
Ubicación
Global
Jefe de línea de servicio
Monika Bertzky
©
Spencer Wungin en Unsplash
Coordinador de proyecto
Monika Bertzky
Gerente Senior y Directora de Salvaguardas
Equipo

Sara Barrueco
Jake Willis

Servicios
Salvaguardas

La Iniciativa Indígena de Podong es un esfuerzo global que reconoce y apoya las contribuciones vitales de los pueblos indígenas a la conservación de la biodiversidad y las soluciones climáticas, basadas en sus sistemas de conocimiento indígena. Su objetivo es garantizar su liderazgo pleno y efectivo, junto con un acceso equitativo a los recursos necesarios para promover los objetivos del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París.

Diseñada, desarrollada y dirigida conjuntamente por la UICN, los miembros de la Organización de los Pueblos Indígenas (IPO) de la UICN y el Foro Indígena Internacional sobre la Biodiversidad (IIFB), la iniciativa sitúa el liderazgo y el conocimiento indígenas en su centro. Su objetivo final es mantener, mejorar y restaurar la integridad, la conectividad y la resiliencia de la biodiversidad de importancia mundial que se encuentra en los territorios indígenas. Esto se persigue a través de cuatro pilares que se refuerzan mutuamente, cada uno de los cuales está totalmente codirigido por líderes indígenas, cuyo objetivo colectivo es ampliar las acciones de conservación in situ lideradas por indígenas que sean inclusivas, tengan en cuenta las cuestiones de género y estén totalmente financiadas.

Principales tareas y resultados:
Actualmente, AAE apoya el desarrollo de varios componentes clave de la iniciativa:

  1. Un documento de proyecto (ProDoc), con un fuerte enfoque en el marco de resultados, que incluye una sólida teoría del cambio que refleje las perspectivas y prioridades indígenas;
  2. Un resumen promocional conciso y de alto impacto diseñado para involucrar a una variedad de partes interesadas, incluidos los posibles donantes, comunicando claramente los objetivos, el valor y el posicionamiento único de la iniciativa; y
  3. Una presentación para presentar la iniciativa a los donantes y socios, destacando su relevancia, estructura de liderazgo y alineación con los objetivos mundiales de biodiversidad y clima.

Other Projects

Ver proyectos
Global
|
05/2025
-
11/2025

Diseño de un sistema de salvaguardas ambientales y sociales (ESS) adaptado al Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Salvaguardas
Honduras, Guatemala, México, Uganda
|
03/2025
-
01/2026

Programa de opciones de respuesta alternativas para la mitigación y adaptación de las fincas cafeteras (AROMA)

Adaptación
Ecuador
|
06/2025
-
08/2025

Fortaleciendo la sostenibilidad en las comunidades amazónicas: capacitación en turismo y medio ambiente en la Asociación Don Bosco de Sevilla y diseño e implementación de baños secos en las comunidades Kichwa Runashito y de la selva amazónica.

Planificación estratégica