Desarrollo de una Visión y Estrategia Nacionales para REDD+ en Surinam

Duración del proyecto
01/2017
|
12/2017
Ubicación
Surinam
Jefe de línea de servicio
Diego Martino
©
Rineshkumar Ghirao on Unsplash
Coordinador de proyecto
Diego Martino
Fundador, Codirector y Director de REDD+ y Ecosistemas Urbanos
Equipo

Jorge Trevín
Monika Bertzky
Eugenia Recio
María Dolores Almeida
Alejandro Moreno
Priscila Miranda
Nancy del Prado
Monique Essed Fernández

Servicios
REDD+
Salvaguardas
Pueblos Indígenas
Derecho ambiental y sostenibilidad
Género

El país de Surinam es un país con altos niveles de bosques y baja deforestación (HFLD) y, con más del 90% de cobertura forestal, el país con el porcentaje más alto de cobertura forestal del mundo. Como parte del proceso de preparación para REDD+, el Instituto Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo de Surinam (NIMOS) contrató a AAE y Tropenbos Suriname como socios nacionales para el desarrollo de una visión y estrategia nacionales para REDD+.

Tareas principales

  • Identificación, de manera participativa, de una visión nacional de REDD+ para los bosques, el uso de la tierra y el cambio climático y los objetivos de la Estrategia Nacional de REDD+
  • Confirmación y profundización de un análisis previo de los factores que impulsan la deforestación y la degradación forestal
  • Identificación, análisis y priorización de las políticas y medidas (PAM) que abordan los factores que impulsan la deforestación, la degradación de los bosques y las barreras a la gestión sostenible de los bosques, la conservación y la mejora de las reservas de carbono de los bosques
  • Realización de una evaluación ambiental y social estratégica (SESA) de los posibles riesgos y beneficios de las PAM y desarrollo de un marco para gestionar estos riesgos y maximizar estos beneficios
  • Evaluación de los aspectos de género y recomendaciones para la implementación de REDD+ con perspectiva de género
    Amplia participación de las partes interesadas, incluidos talleres a nivel nacional y consultas a nivel local con las diez comunidades de pueblos indígenas y tribales del interior
  • Modelización de futuros escenarios de cambio de uso de la tierra y desarrollo
  • Taller de creación de capacidades para el uso de la herramienta DINAMICA EGO para escenarios
  • Preparación de un plan de implementación para la Estrategia Nacional de REDD+. Recomendaciones sobre el fortalecimiento institucional;
  • Diseño de una estrategia financiera de REDD+
  • Elaboración y presentación de dos notas conceptuales del GCF

Resultados principales

  • Visión y estrategia nacional de REDD+
  • Informe de la SESA, que incluye alrededor de 400 páginas de un informe de consulta comunitaria;
  • Análisis legal de la situación de la tenencia de la tierra
  • Escenario futuro de cambio de uso del suelo y personal de SBB capacitado en el uso de DINAMICA EGO. Desarrollo y validación del Marco de Gestión Ambiental y Social (ESMF)
  • Plan de implementación de la estrategia nacional
  • Notas conceptuales del GCF

Other Projects

Ver proyectos
Global
|
05/2025
-
11/2025

Diseño de un sistema de salvaguardas ambientales y sociales (ESS) adaptado al Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Salvaguardas
Global
|
07/2025
-
08/2025

Apoyo a la Iniciativa de los Pueblos Indígenas de Podong

Planificación estratégica
Honduras, Guatemala, México, Uganda
|
03/2025
-
01/2026

Programa de opciones de respuesta alternativas para la mitigación y adaptación de las fincas cafeteras (AROMA)

Adaptación
Planificación estratégica
Salvaguardas
Género