Marco de gestión ambiental y social (ESMF) para la implementación de un mecanismo de financiación sostenible en la República del Congo

Duración del proyecto
08/2025
|
02/2026
Ubicación
República del Congo
Jefe de línea de servicio
Monika Bertzky
©
William Pietermans en Unsplash
Coordinador de proyecto
Sara Barrueco
Analista de políticas y salvaguardas
Equipo

Monika Bertzy
Sara Barrueco
Fernand Demba
Ambroise Urbain Foutou
Andrea Mayambou
Jessi Mavoungou

Servicios
Salvaguardas

La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society o WCS), en colaboración con el Gobierno de la República del Congo y con el apoyo de The Nature Conservancy (TNC), está impulsando un ambicioso ‘Mecanismo de Financiación Sostenible’ para ayudar al país a cumplir sus compromisos de conservación en el marco del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.

Un elemento clave de esta iniciativa es garantizar que los objetivos y las actividades del proyecto se ajusten a las salvaguardas ambientales y sociales (SAS) reconocidas internacionalmente. Para lograrlo, AAE desarrollará un Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) que guiará las actividades de conservación a lo largo de la vida del proyecto, garantizando el cumplimiento de las SAS y mitigando los posibles riesgos tanto para las comunidades como para el medio ambiente.

Las tareas principales incluyen:

  • Revisar las políticas ambientales y sociales existentes e identificar posibles brechas.
  • Realizar consultas con las partes interesadas, incluidas las comunidades locales.
  • Realizar una evaluación del impacto ambiental y social (EIAS) del proyecto y sus objetivos.
  • Elaborar un plan de acción con medidas y acciones de mitigación basadas en la EIAS.
  • Elaborar un MGAS para el Mecanismo de Financiación Sostenible.
  • Asegurarse de que el Fondo Fiduciario para la Conservación (Conservation Trust Fund o CTF), que se encargará del desembolso de los fondos en el marco de este proyecto, esté en línea con el MGAS.

Entregables:

  • Análisis de las partes interesadas y plan de participación de las partes interesadas.
  • Informe de evaluación del impacto ambiental y social (EIAS).
  • Plan de acción y marco de gestión ambiental y social (MGAS).
  • Resumen de informe, análisis de deficiencias y plan de acción del enfoque de gestión ambiental y social a nivel del CTF.

Other Projects

Ver proyectos
Global
|
07/2024
-
07/2027

Proveedores de servicios de instalaciones de apoyo a la preparación y preparación de proyectos

Planificación estratégica
Bolivia
|
07/2025
-
09/2025

Análisis ambiental y social de los proyectos de energía renovable (eólica o solar) en el Estado Plurinacional de Bolivia

Salvaguardas
Gestión Ambiental
Global
|
05/2025
-
11/2025

Diseño de un sistema de salvaguardas ambientales y sociales (ESS) adaptado al Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Salvaguardas