Planificación estratégica y análisis financiero para la implementación de la NDC del sector LULUCF

Duración del proyecto
06/2020
|
07/2021
Ubicación
Honduras
Jefe de línea de servicio
Alejandro Moreno
©
Meg Landrito en Unsplash
Coordinador de proyecto
Alejandro Moreno
Director de Finanzas Climáticas
Equipo

Maria Dolores Almeida
Alejandro Moreno

Servicios
Finanzas climáticas

Los objetivos de este proyecto son: (a) Apoyar al gobierno de Honduras en la generación de una hoja de ruta para la implementación de la NDC, asegurando que haya coordinación con las iniciativas actuales y planificadas. Esto requiere desarrollar mecanismos de coordinación y coordinarse con otras iniciativas en curso a nivel nacional. Además, se elaborará un análisis de costos de las medidas de mitigación priorizadas y de las medidas definidas en la nueva formulación del sector UTS en la NDC. Esto incluye la priorización de las medidas, un análisis de las necesidades y brechas financieras, las barreras y las medidas para mitigar los riesgos a fin de garantizar la sostenibilidad a largo plazo. (b) Apoyar al gobierno de Honduras en la preparación de una nota conceptual sobre el proceso simplificado de aprobación de REDD+ (que incluya el resumen del proyecto, los detalles, la información financiera y los anexos) y validarla con los representantes del gobierno y las principales partes interesadas para su versión final. (c) Apoyar al gobierno de Honduras para que actualice el programa nacional del GCF y no haya objeciones.

Tareas principales:

  • Apoyo en el análisis de las necesidades financieras, las brechas, las barreras, las formas de apalancamiento y los riesgos, buscando la sostenibilidad financiera a largo plazo de la inversión para contribuir a los objetivos establecidos en el marco de la NDC del LULUCF
  • Definir de manera participativa el alcance del plan de inversión en función de las experiencias previas en el país y las necesidades del sector
  • Apoyo en el análisis de las políticas y medidas de mitigación priorizadas definidas para cumplir los objetivos del sector UTS en el marco de la NDC actualizada
  • Desarrollar un plan de inversión para la NDC del sector LULUCF teniendo en cuenta las políticas y medidas sectoriales priorizadas
  • Redacte una nota conceptual para el proceso de aprobación simplificado de REDD+ (que incluya el resumen del proyecto, los detalles, la información financiera y los anexos), valide con los representantes gubernamentales y las principales partes interesadas para obtener la versión final
  • Desarrollar una hoja de ruta para la implementación de los compromisos del sector LULUCF en el marco de la NDC actualizada y validarlos con los actores clave
  • Mapear y analizar las iniciativas, medidas y políticas actualmente en vigor y en fase de planificación relacionadas con la NDC del sector LULUCF
  • Realice un análisis de costos de las políticas y medidas de mitigación priorizadas definidas en la NDC LULUCF actualizada

Resultados principales:

  • Informe de las consultas con otros actores para la definición del alcance del plan de inversión, incluidas las directrices para el desarrollo del plan de inversión
  • Plan de inversión para la NDC del sector LULUCF teniendo en cuenta las políticas y medidas priorizadas
  • Borrador y nota conceptual final (desarrollados de acuerdo con las directrices establecidas por el GCF) e informe sobre las reuniones con representantes gubernamentales y partes interesadas clave
  • Hoja de ruta para la implementación de la NDC actualizada para el sector LULUCF e informe sobre los talleres de validación de la hoja de ruta
  • Un documento que contiene un mapeo y un análisis de las iniciativas, medidas y políticas relacionadas con la NDC del sector LULUCF, incluida la identificación de las barreras, las sinergias y las complementariedades
  • Análisis de costos de las políticas y medidas de mitigación priorizadas definidas para cumplir los objetivos del sector LULUCF en el marco de la NDC actualizada
  • Programa de país del GCF actualizado

Other Projects

Ver proyectos
América Latina
|
10/2023
-

Estandarización de las condiciones ambientales y sociales generales para las diferentes modalidades de crédito operativo.

Salvaguardas
Derecho ambiental y sostenibilidad
Ecuador
|
01/2022
-
02/2022

Evaluación final: «Salvaguardar la biodiversidad en las Islas Galápagos mediante la mejora de la bioseguridad y el entorno propicio para la restauración del ecosistema de las Islas Galápagos

Planificación estratégica
Uruguay
|
06/2016
-
09/2016

Plan de gestión ambiental y social (ESMP) más plan de contingencia para el proyecto del parque eólico de Campo Palomas

Gestión Ambiental