Tuti Iraola
Sebastian Oyola
Filiberto Penados
Lisa Best
Leslie Méndez
El Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCCC) ha contratado a AAE para el desarrollo de su política de pueblos indígenas en el marco del Programa de Capacidad y Resiliencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDAR) financiado por la FCDO del Reino Unido. El objetivo es integrar los derechos, las perspectivas y las salvaguardias de los pueblos indígenas en el Sistema de Gestión Ambiental y Social (ESMS) del Centro, alineado con marcos internacionales como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP) y el Convenio 169 de la OIT.
El trabajo se estructura en dos fases principales. La fase inicial incluye una reunión inicial, una revisión exhaustiva de los marcos legales y políticos, los protocolos de la FPIC existentes y la orientación pertinente sobre las buenas prácticas. Los principales resultados incluyen un informe inicial y recomendaciones de políticas adaptadas al contexto regional.
La fase de desarrollo de políticas incorpora el mapeo y el análisis de las partes interesadas para identificar a los actores prioritarios para la consulta y guiar el plan de participación. Las consultas se llevan a cabo de forma remota y en persona con entidades gubernamentales, representantes de los pueblos indígenas y actores de la sociedad civil de todos los estados miembros de la CARICOM. Las conclusiones de estos compromisos, junto con la revisión documental, sirven de base para la redacción de la Política sobre los Pueblos Indígenas, que incluye secciones específicas sobre el derecho a la información, la información y la responsabilidad institucional.
Para apoyar la implementación, se desarrollan herramientas complementarias, que incluyen listas de verificación, flujos de procesos y protocolos de participación. La actual Norma de Desempeño 7 de la CCCCC sobre los pueblos indígenas se revisa y revisa para alinearla con la nueva política. Se lleva a cabo un proceso de validación con el personal y los socios de la CCCCC para finalizar la política y los instrumentos asociados.